“Así que pasen cinco años” (La Leyenda del tiempo) forma parte, junto con “El público” de las obras de vanguardia de García Lorca, las menos conocidas, pero que él proclamaba que eran la expresión más genuina de su teatro. El Joven atravesará por una serie de vicisitudes que le llevarán hacia un final trágico y sorprendente.
Pero el gran protagonista es el Tiempo, y sus corolarios la Vida, el Amor y la Muerte. García Lorca siempre habló de esta obra como de un “misterio”, en los dos sentidos de la palabra: misterio medieval, perteneciente al teatro sagrado, y obra llena de misterio y poesía, con tintes surrealistas.
Hice el papel de "Arlequín", personaje que reflexiona sobre el inexorable paso del tiempo.
Fotos de los ensayos:
La obra fue presentada por Teatro-be.eu, bajo la dirección de Antonia Contreras Morillas y la producción de Carmen F. Ambrosio. Las representaciones fueron en el Espacio Teatral Scarabeus (Bruselas).
Fotos de los ensayos:
La obra fue presentada por Teatro-be.eu, bajo la dirección de Antonia Contreras Morillas y la producción de Carmen F. Ambrosio. Las representaciones fueron en el Espacio Teatral Scarabeus (Bruselas).