Antígonas, linaje de hembras, de José Huertas (10-12 junio 2010)

"Antígonas, linaje de hembras", de José Huertas, es una versión de la obra de Sófocles.

La desaparición de personas que como un estigma social y político atraviesa la historia contemporánea de Argentina encuentra en la "Antígona" de Sófocles, de hace más de 2500 años, la mejor voz y la más permanente. Esta versión está ambientada en una ciudad de Buenos Aires esencial, aquella que representa su historia, sus sueños y desgracias, y su música: el tango. Por eso mismo encuentra en el bandoneón un protagonista fundamental, que entabla con el Coro de hembras una intensa relación de amor y odio. La versión de Huertas incorpora un figura mítica de Argentina: Eva Perón, aquí llamada la Embalsamada peregrina, que se eleva sobre las vicisitudes de la política para traer su símbolo de mujer castigada, ultrajada en su cuerpo de cera y parafina. El dolor de Antígona, la lucha de las hembras buscando sus hijos, sus padres, sus hermanos, la Embalsamada peregrina y el Río Paraná, como presencia dramática y poética, completan la historia.

Interpreté dos pequeños papeles: "Hemón", novio de Antígona. Y medio Río.

Fotos de los ensayos:










     

La obra fue presentada por Comedia Inhumana, el grupo de teatro de la Casa de América Latina en Bélgica, bajo producción de la Casa y con dirección de Marcela González. Las representaciones fueron en el Teatro Mercelis (Bruselas).